
Hoy os presentamos un edificio de esos que tienen una gran historia detrás: el Estàdio Nacional do Jamor, en las afueras de Lisboa. No, no es el típico estadio moderno que todos esperamos ver cuando nos vienen a la cabeza las palabras «estadio» y «nacional». En este caso es una joya arquitectónica que está tan bien conservada que la selección de fútbol de Portugal juega allí sus partidos oficiales… y es de agradecer ver cómo el fútbol moderno se juega en un recinto con tanta historia
La construcción de este recinto comenzó en 1939 y, en línea con los principios políticos existentes en el país por aquel entonces, se buscaba no sólo tener un gran estadio para la práctica del deporte sino también contar con un espacio para demostraciones públicas tan propias del fascismo.
Así, se puede apreciar claramente la influencia que tuvo en el arquitecto encargado del proyecto, Miguel Jacobbety Rosa la obra cumbre de la época, el Olympiastadion de Berlín (tan brillantemente reconstruido para el Mundial de Fútbol de Alemania 2006 por GMP Architekten).
La construcción del Estádio Nacional do Jámor necesitó cinco años para su conclusión en 1944 y como singularidad el arquitecto dejó totalmente abierta la zona este del estadio para que la integración con el entorno natural fuese total desde el mismo corazón del estadio.
Nosotros descubrimos esta joya de estadio construido sobre una loma cuando instalamos los banquillos para los jugadores; butacas Baco Bench con el logotipo bordado del ahora Centro Deportivo Nacional